PARNASIANISMO
Y SIMBOLISMO
A principios del siglo XX, la revolución estética de la
poesía en Francia, tuvo como resultado dos movimientos literarios: el
parnasianismo y el simbolismo. Éstas se oponían al realismo y al romanticismo,
y más bien mostraban una preocupación por la forma y el fondo. El Parnasianismo
trató de imitar la poesía grecolatina, lo apolíeno, y el simbolismo, en contra
de la frivolidad y motivos clásicos del parnasianismo, optó por imágenes
poéticas y una poesía más libre, dionisiaca.
PARNASIANISMO
Características:
·
*Arte por el arte.
·
*Textos objetivos e impersonales
·
*Utilizo las formas clásicas de la poesía
grecolatina
·
*Transformaron la poesía en un cuadro de
descripciones preciosistas.
· *Temas relacionados con el arte.
·
*Preferencia por la antigüedad clásica,
principalmente la griega.
·
Demostraron preocupación por la belleza.
·
*Poesía descriptiva.
Contexto:
·
*Movimiento literario francés.
·
*Surge en la segunda mitad de siglo XIX
·
*Se crea como reacción contra el romanticismo
y el subjetivismo.
·
*Su nombre hace referencia a la cima del
monte Parnaso, donde se encontraban las musas inspiradoras.
SIMBOLISISMO
Características:
·
*Se esforzaban para encontrar una perfecta
musicalidad en sus rimas.
·
*Hay un gran interés por lo subjetivo, lo
irracional y lo metafísico.
·
*Reacciona en contra de los valores del
materialismo y del pragmatismo.
·
*Nos da mensajes con un amplio contenido de
idealismo religioso y espiritual.
·
*Concibe la poesía como algo misterioso.
·
*Se busca evocar impresiones, más que
expresar ideas.
·
*Uso exagerado de metáforas.
Contexto:
·
*Surge en Francia durante la segunda mitad
del siglo XIX.
·
*Concretizo La inquietud de muchos artistas
debido a la revolución industrial.
·
*El movimiento simbolista surge en contra de
los valores del materialismo y
pragmatismo de la sociedad industrial.
·
Trajo una visión menos perfecta y más
sensible del mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario